Post

Visualizzazione dei post da novembre, 2017

Coco

Immagine
Coco: una película de animación alegre y también  conmovedora para vivir la magia de las tradiciones mexicanas. S ugiero la visión a mis estudiantes de ELE porque es una película que describe de forma sobresaliente el sentido de la muerte y de la celebración del Día de los Muertos en Méxic o. Coco   se estrenó mundialmente el 20 de octubre en el Festival Internacional de Cine de Morelia, el más importante de México. Algunos actores, productores y otros profesionales del cine de este país realizaron un discreto boicot a la nueva película de  Pixar y decidieron no asistir a la  première . Les parecía ofensivo que una obra realizada por los gigantes estadounidenses de la animación inaugurase la edición de un certamen creado para impulsar el cine mexicano. Las opiniones de esa primera audiencia resultaron muy favorables. El drama de Unkrich, codirigido por Adrián Molina, rebasó por mucho las cautelosas expectativas que tenían los mexicanos sobre cómo iban...

Victoria y Abdul

Immagine
Cinco buenas razones para ver la pel ícula “Victoria y Abdul” 1 Judi Dench desempeña el papel de la soberana británica con sus cualidades de actriz estremecedora que ya se han podido apreciar en muchísimas películas y series. Con sólo una mirada comunica la fuerza y la soledad de una mujer al mando de un imperio, madre y columna de una larga familia, testigo de una larga y compleja temporada de la historia. Total, nos lleva al fascino de su época y así pasamos casi dos horas compartiendo la vida de la reina Victoria, olvidando que estamos en un cine. 2 Hay toques de amargura y de humor, sin vulgaridades. La sencillez del joven indio y el carácter fuerte de la soberana, qué ya está más allá con los años, aportan sonrisas y aire de despreocupación a los simples diálogos y al desarrollo del nudo elemental. Se dejan por un lado los horrores cometidos por el colonialismo británico, prefiriendo dibujar la relación amistosa llena de gracias entre dos personajes tan distint...

Hablar del pasado, ¿qué pasó?

Immagine
Conjuga los verbos entre paréntesis en pretérito indefinido. El concierto  (comenzar)    con media hora de retraso. La semana pasada  (colgar/tú)    unas fotos en la red. (pedir/ella)    un montón de regalos para su cumpleaños. Ayer los niños se  (ir)   de excursión con los monitores. Mis padres  (tener)    que abandonar sus estudios. (andar/yo)    dos kilómetros para encontrar una fuente. Lo que  (hacer/vosotros)    es imperdonable. Tú no  (traer)    nada a la fiesta. Nunca  (saber/nosotros)    la verdad.  Los estudiantes de historia  (aprobar)    los exámenes finales. Ayer Marta y Juan  (perder)    el autobús. Hace tres años  (ganar/yo)    una competición de gimnasia. Elena y tú no  (asistir)    a la ceremonia. Teresa de Calcuta  (dedicar)    su vida a los más nec...

Desde y desde hace (ejercicio de refuerzo)

Immagine
Hoy trabajamos con creatividad ... dejando por un lado el teclado y regresando al uso de colores aquí hay un repaso con  ejercicios para enfocar mejor el uso de " desde y desde hace ". ¡Buen trabajo!

Desde .... desde hace

Hoy nos enfrentamos con el uso de desde y desde hace o hace que, nexos que pueden dar dificultad en la traducción del italiano al castellano. Desde (da) Per indicare un momento preciso Desde su llegada – dal suo arrivo. Desde el 1° de enero – dal 1° gennaio Desde que + verbo Desde que te marchaste – da quando partisti Desde hace (da) ; hace … que ( è/sono …. che) Per indicare un periodo di tempo trascorso, una durata. Trabajo aqu í desde hace tres años. Hace tres años que trabajo aquí. Llevo dos años trabajando aquí. (Llevar + durata+ gerundio) !Ojo¡ Llevo tres años sin visitar a mi hermana. (Llevar + durata+sin + infinito) Completa las siguientes frases con desde, desde hace, desde que, hace. 1 Me gusta mucho su revista pero__________________ algún tiempo, le dedican muchas páginas a la moda. 2 Conocí a mi mujer ______________ cinco años. Al principio era muy cariñosa pero ______________ seis meses casi no me habla. 3 Este camb...

13. Las variedades del español

Immagine
¿ Pedir unas papas o unas patatas fritas al camarero o al mesero ? Para todos los estudi @ntes que han  empezado a aprender español hace poco, aquí sigue una breve sugerencia sobre cómo enfrentarse al léxico y a las variedades ling ü ísticas del idioma que se habla en más de 21 países en el mundo.

Condicionales con si

Aqu í van unas sugerencias para un uso más apropriado de las oraciones condicionales con si. En español el hablante puede emplear una frase subordinada con si para expresar una condición necesaria para que se cumple el próposito o objetivo que se expresa en la frase principal. Si tengo tiempo este otoño (condición), estudiaré más arte e historia (objetivo). ¡Alerta! El orden de las frases puede invertirse y cuando la frase condicional aparece en segunda posición no es necesario usar la coma. Estudiaré más arte e historia si tengo tiempo este otoño. Según el grado de posibilidad del objetivo, se utilizan tre estructuras distintas: Primer grupo: posible El hablante se refiere a una condición que considera posile para p oder realizar la acción principal. En la frase condicional con si se emplea el presente de indicativo . En la frase principal hay dos posibilidades: el presente de indicativo y el futuro (también con la perifrasis ) . Si tengo dinero...