Coco

Coco: una película de animación alegre y también  conmovedora para vivir la magia de las tradiciones mexicanas.

Sugiero la visión a mis estudiantes de ELE porque es una película que describe de forma sobresaliente el sentido de la muerte y de la celebración del Día de los Muertos en México.



Coco se estrenó mundialmente el 20 de octubre en el Festival Internacional de Cine de Morelia, el más importante de México. Algunos actores, productores y otros profesionales del cine de este país realizaron un discreto boicot a la nueva película de Pixar y decidieron no asistir a la première. Les parecía ofensivo que una obra realizada por los gigantes estadounidenses de la animación inaugurase la edición de un certamen creado para impulsar el cine mexicano.
Las opiniones de esa primera audiencia resultaron muy favorables. El drama de Unkrich, codirigido por Adrián Molina, rebasó por mucho las cautelosas expectativas que tenían los mexicanos sobre cómo iban a ser retratados por sus vecinos estadounidenses.
Los mexicanos quedaron más que satisfechos por la aproximación a su cultura. Y así han respondido en la taquilla: el filme de Pixar se ha convertido, cinco semanas después de su estreno, en el más visto en la historia del país.

¿Quiénes son los protagonistas? ¿Cuál es el tema de la película?

El protagonista es Miguel Rivera, un niño que crece en una familia de zapateras donde está prohibida la música por la decepción amorosa que un músico causó a la matriarca. A escondidas, el niño toca con una guitarra las canciones de su ídolo: el popular cantante Ernesto de la Cruz.
Miguel ve viejas películas en blanco y negro y entrevistas de la estrella local.
En el Día de Muertos, es transportado al mundo de los fallecidos.
En el viaje conoce al vagabundo Héctor que se empeña en cruzar al mundo de los vivos para no ser olvidado.  
Héctor promete que ayudará a Miguel que, en su camino, aprende a valorar más a su familia.

Se estrena el 28 de diciembre en Italia. Pues, ¡todo el mundo al cine!
Después de la visíon te aconseko leer las informaciones en este artículo, estoy segura de que te van a aclarar unas curiosidades más.

http://www.bbc.com/mundo/noticias-42118763

Commenti

Post popolari in questo blog

53. Discurso de Antonio Banderas

69. El vendedor de humo

86. Artículos de periódicos