Condicionales con si
Aquí van unas
sugerencias para un uso más apropriado de las oraciones
condicionales con si.
En español el
hablante puede emplear una frase
subordinada con si para expresar
una condición necesaria para que se cumple el próposito o objetivo
que se expresa en la frase principal.
Si
tengo tiempo este otoño
(condición), estudiaré
más arte e historia (objetivo).
¡Alerta! El
orden de las frases puede invertirse y cuando la frase condicional
aparece en segunda posición no es necesario usar la coma.
Estudiaré más arte e
historia si tengo tiempo este otoño.
Según el grado de posibilidad del objetivo, se utilizan tre
estructuras distintas:
Primer
grupo: posible
El
hablante se refiere a una condición que considera posile para poder
realizar la acción principal.
En
la frase condicional
con si se emplea el presente
de indicativo.
En
la frase principal hay
dos posibilidades: el presente
de indicativo
y el
futuro (también
con la perifrasis).
Si tengo dinero suficiente este mes, me compro un nuevo abrigo.
Si+presente de indicativo / presente de indicativo
Si tengo dinero suficiente este mes, me voy a comprar un abrigo
nuevo.
Si+presente de indicativo / futuro perífrastico
Si tengo dinero suficiente este mes, me compraré un abrigo nuevo.
Si+presente de indicativo / futuro simple
Segundo
grupo: poco
probable
El hablante se refiere a una condición que se plantea como poco
probable para poder realizar la acción principal.
En
la frase condicional
con si se emplea el imperfecto
de subjuntivo.
En
la frase principal se
utiliza el
condicional
simple.
Si tuviera dinero, me compraría un nuevo abrigo.
Si+imperfecto de subjuntivo / condicional simple.
Tercer
grupo: imposible
o irrealizable
El hablante expresa un objetivo pasado que ya no se puede realizar
y la condición por la cual no se pudo realizar.
En
la frase condicional
con si se emplea el pluscuamperfecto
de subjuntivo.
En
la frase principal se
utiliza el
condicional
compuesto.
Si hubiera tenido dinero, me habría comprado un abrigo nuevo.
Si+ pluscuamperfecto de subjuntivo / condicional compuesto
Para tu primera practica
de las frases condicionales aquí descritas, escucha un poco de
música.
Abre este enlace https://profbardelloni.blogspot.it/2018/01/si-tu-no-vuelves.html y pon atención en las letras de la canción “Si tú
no vuelves” interpretada por el cantante español Miguel Bosé.
Commenti
Posta un commento