11. El día de los muertos

Se está acercando el Día de Muertos y en México ya casi todo está listo para recibir esta celebración popular que ha sido declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad . La celebración actual conserva todavía el concepto de que los muertos no “mueren”, sino que se fueron a vivir a otro lado y regresan al mundo de los seres vivos en la noche del 1 de noviembre. Por eso se preparan ofrendas en cada casa: es una forma de estimular a los queridos difuntos para que vuelvan a visitar a los vivos. Se suele prepar el altar de los muertos en algún rincón de la casa: la cosa más importante es exponer la fotografía de la persona a quién se dedica el altar también sus pertenencias más usuales como cigarillos, sombrero... porque se debe sentir como cuando vivía. En lo alto del altar, se ponen cuatro velas que simbolizan los cuatros puntos cardenales. La luz de las velas iluminarán el camino de v...