4. Homenaje a Cataluña
Las noticias que llegan de Cataluña en estos días no nos consentien mirar hacia otro lado. Aunque no se pueda entender el deseo de independencia catalano - o no se conozcan las razones que desde muchos años mueven los ciudadanos de esta Comunidad Autónoma a alejarse del resto del páis, la violencia no tiene que ser una forma de garantizar la unidad de una nación.
Las cargas policiales contra los ciudadanos catalanes que seguimos viendo hoy en día en los telediarios y los relatos de la victímas civiles nos asustan e indignan. A nosotros los profes, que creemos en la democracia y trabajamos con ánimo para educar a los jovenes, casi faltan las palabras para expresar el desmayo que nos entra pensando a la política del gobierno Rajoy.
Por lo tanto,esta clase de conversación, tomando en préstamo el título de la obra de George Orwell, quiere ser un Homenaje a Cataluña.
El escritor y periódista británico escribió un relato en prima persona sobre su experiencia personal durante la guerra civil expresando su admiración por esta tierra.
Un vídeo de la emisora inglesa BBC 4 que cuenta la fascinación de George Orwell por la tierra catalana y su gente:
→Escribe un texto breve (quince líneas) y explica a tus compañeros de curso aspectos fascinantes de la Sagrada Familia.
→Sugiere a tus compañeros de curso actividades que podríais hacer juntos en la Rambla.
Algo más: ¡Cuántos artístas! ¿Sabes que arquitectos, pintores y cantantes famosos nacieron en Cataluña y dejaron allí sus huellas artísticas? Haz una busqueda y prepara una lista de los personajes que encuentras, luego hablaremos de ellos durante nuestra clase.
Las cargas policiales contra los ciudadanos catalanes que seguimos viendo hoy en día en los telediarios y los relatos de la victímas civiles nos asustan e indignan. A nosotros los profes, que creemos en la democracia y trabajamos con ánimo para educar a los jovenes, casi faltan las palabras para expresar el desmayo que nos entra pensando a la política del gobierno Rajoy.
Por lo tanto,esta clase de conversación, tomando en préstamo el título de la obra de George Orwell, quiere ser un Homenaje a Cataluña.
El escritor y periódista británico escribió un relato en prima persona sobre su experiencia personal durante la guerra civil expresando su admiración por esta tierra.
Un vídeo de la emisora inglesa BBC 4 que cuenta la fascinación de George Orwell por la tierra catalana y su gente:
Hay muchas cosas interesantes que ver como turista si
visita las ciudades catalanas. A lo mejor conoces unos monumentos de
Barcelona, la capital.
¿Has visitado alguna vez Barcelona?
¿Sabes qué es la Sagrada Familia? ¿Has visto imagenes de las Ramblas?
→Busca información en la Red y redacta una breve presentación (quince líneas) de las atracciones más interesantes que puedes encontrar en Barcelona. →Escribe un texto breve (quince líneas) y explica a tus compañeros de curso aspectos fascinantes de la Sagrada Familia.
→Sugiere a tus compañeros de curso actividades que podríais hacer juntos en la Rambla.
Algo más: ¡Cuántos artístas! ¿Sabes que arquitectos, pintores y cantantes famosos nacieron en Cataluña y dejaron allí sus huellas artísticas? Haz una busqueda y prepara una lista de los personajes que encuentras, luego hablaremos de ellos durante nuestra clase.
Commenti
Posta un commento