Post

Visualizzazione dei post da ottobre, 2018

59. Los desaparecidos

Immagine
El 24 de marzo de 1976, las fuerzas armadas argentinas usurparon el gobierno costitucional de la República Argentina por medio de un golpe de estado . Desde aquel momento, el régimen militar llevó adelante una política de terror. “La desaparición” , arma de la represión política, afectó a 30.000 personas de todas las edades y condiciones sociales que fueron sometidas a la privación de la libertad y a la tortura. Los hijos de los detenidos-desaparecidos fueron tratados por las fuerzas represivas como botín de guerra, para lo que se planificó un sistema de partos clandestinos, falsificaciones de identidades y simulaciones de adopciones. Los niños robados fueron inscritos como hijos proprios de los miembros de las fuerzas de represión, dejados en cualquier lugar, vendidos o abandonados en institutos. Sobre esta tragedia y sobre la labor de las asociaciones como “Madres de la Plaza de Mayo”, cuyo objetivo es recuperar la identidad de los niños secuestrados, se han grabado muchas pel...

58. Argentina, un territorio del trópico al polo

Immagine
¿Qué tópicos e iconos de la cultura argentina se nombran en el vídeo proyectado en la clase? ¿Cómo crees que es el carácter de los argentinos? Di si las frases son verdaderas o falsas. 1 El nombre Argentina proviene de una palabra griega que significa "plata". 2 Argentina consiguió la independencia en el siglo XIX. 3 En el siglo XX Argentina sufrió una terrible dictatura. 4 La Casa Rosada es la sede del Gobierno y está situada en la Plaza de Mayo. 5 Si no quieres beber más mate, debes decir "gracias". La República de Argentina con más de 40 millones de hispanohablantes y un territorio muy extenso es uno de los países de habla hispana más importantes. Son muchos los personajes famosos: el escritor Jorge Luis Borges, el Papa Francisco o el futbolista Lionel Messi, entre otros. Elige un personaje público argentino que prefieres y resume su biografía en tu cuaderno. Buenos Aires: vibrante y cosmopolita capital de ARGENTINA , hogar de atrac...

57. ¿Quién soy?

Utiliza las sugerencias siguientes para redactar tu breve presentación personal. ¿ Quién soy? ¡ Hola! Me llamo ….. y soy un chico/una chica italiano/a. Tengo ….. quince/dieciseis/diecisiete/dieciocho a ñ os y vivo en ….. con mi familia. Tengo un hermano/una hermana/dos hermanos/hermanas. No tengo ni hermanos ni hermanas: soy hijo/ a ú nico/ a . Voy al Instituto .... en ..... y estudio muchas asignaturas: inglés , espa ñ ol, matemáticas , historia. En mi tiempo libre me gusta escuchar la música , salir con mis amigos, ir de compras y ¡ hacer un montón de otras cosas! Mi deporte favorito es el fútbol , la natación , el voléibol , el baloncesto, el judo, la gimnasia artística. No me gusta el deporte. Mi comida favorita es la pasta, la pizza … Y ahora te cuento un poco de mi familia: mi madre/mi padre/mi hermano/mi primo/mi tío / se llama …...y tiene ….. a ñ os. Es alegre, simpática y me quiere mucho. Mi casa es grande/peque ña y tiene …...... h...