59. Los desaparecidos

El 24 de marzo de 1976, las fuerzas armadas argentinas usurparon el gobierno costitucional de la República Argentina por medio de un golpe de estado . Desde aquel momento, el régimen militar llevó adelante una política de terror. “La desaparición” , arma de la represión política, afectó a 30.000 personas de todas las edades y condiciones sociales que fueron sometidas a la privación de la libertad y a la tortura. Los hijos de los detenidos-desaparecidos fueron tratados por las fuerzas represivas como botín de guerra, para lo que se planificó un sistema de partos clandestinos, falsificaciones de identidades y simulaciones de adopciones. Los niños robados fueron inscritos como hijos proprios de los miembros de las fuerzas de represión, dejados en cualquier lugar, vendidos o abandonados en institutos. Sobre esta tragedia y sobre la labor de las asociaciones como “Madres de la Plaza de Mayo”, cuyo objetivo es recuperar la identidad de los niños secuestrados, se han grabado muchas pel...