58. Argentina, un territorio del trópico al polo



¿Qué tópicos e iconos de la cultura argentina se nombran en el vídeo proyectado en la clase?
¿Cómo crees que es el carácter de los argentinos?

Di si las frases son verdaderas o falsas.

1 El nombre Argentina proviene de una palabra griega que significa "plata".
2 Argentina consiguió la independencia en el siglo XIX.
3 En el siglo XX Argentina sufrió una terrible dictatura.
4 La Casa Rosada es la sede del Gobierno y está situada en la Plaza de Mayo.
5 Si no quieres beber más mate, debes decir "gracias".

La República de Argentina con más de 40 millones de hispanohablantes y un territorio muy extenso es uno de los países de habla hispana más importantes. Son muchos los personajes famosos: el escritor Jorge Luis Borges, el Papa Francisco o el futbolista Lionel Messi, entre otros. Elige un personaje público argentino que prefieres y resume su biografía en tu cuaderno.

Buenos Aires: vibrante y cosmopolita capital de ARGENTINA, hogar de atractivos barrios de agitada vida urbana y oferta cultural, cada cual con sus tendencias particulares, cautivando con su patrimonio arquitectónico, parques, galerías de arte, mercadillos e incontables restaurantes y cafeterías dispersos por la ciudad.

Argentina es un país gigantesco y lleno de contrastes. Sus paisajes  y climas varían mucho de una región a otra y abarcan desde zonas subtropicales en el norte hasta áridas llanuras en la Patagonia.

Precisamente en la Patagonia, en la provincia de Santa Cruz y en el límite con Chile, se encuentra el Parque Nacional de los Glaciares, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1981. El parque es un verdadero espectáculo natural, formado por montañas, lagos y bosques. Debe su nombre a los numerosos glaciares que tienen su origen en el inmenso Campo de Hielo Patagónico, que se extiende a lo largo de 350 km de norte a sur. Es el manto de hielo más grande del mundo, después de la Antártida y Groenlandia.

En la zona sur del Parque se encuentra el más famoso y visitado de los glaciares: el Perito Moreno, que debe su nombre al científico y explorador argentino, Francisco Pascasio Moreno. Se trata de una imponente masa de hielo interminable rodeada de bosques y montañas. Existen unas pasarelas para pasear frente a él y un mirador para contemplarlo. Los más valientes pueden explorar el glaciar utilizando un calzado especial para el hielo. Si se presta mucha atención, es posible oír cómo el glaciar se va moviendo en medio del silencio y la quietud  del Parque. El hielo  está en constante avance y cuando la presión del agua es muy alta, se producen espectaculares desprendimientos de hielo que provocan un enorme estruendo. Esto solo ocurre cada cierto tiempo y es una de las mayores atracciones turísticas del Parque. En el otro extremo del Parque se encuentran las cumbres y picos más elevados. La montaña más alta es el Monte Fitz Roy (3405 m), famoso por su dificilísimo ascenso, solo apto para los andinistas más preparados.



PREGUNTAS PARA REPASAR
¿ Qué es la Casa Rosada y dónde se encuentra?
¿Cuáles son las características e la ciudad de Buenos Aires?
¿Cómo es el barrio de La Boca?
¿Qué es el mate?
¿ Qué es la Pampa?
¿ Quiénes son los gauchos?
¿Qué es el Perito Moreno?

Describe en 15 líneas las principales bellezas naturales argentinas.

Sabes ... Buenos Aires tiene una Estatua de la Libertad. Está en el parque de la plaza Barrancas de Belgrano y fue realizada por Frëdéric-Auguste Bartholdi, el escultor francés que creó también la estatua original que se encuentra en Nueva York.


LAS EXPERIENCIAS DE VIAJE EN “ARGENTINA CLÁSICA” SON:

Visitar las CATARATAS DEL IGUAZÚ desde la orilla argentina y desde la brasileña.

Realizar un emocionante avistaje de ballenas en una embarcación especializada, visitar apostaderos de lobos y leones marinos en PENÍNSULA VALDÉS y recorrer en Punta Tombo la colonia de pingüinos magallánicos más grande del continente americano.

Explorar el Parque Nacional Tierra del Fuego y navegar el Canal del Beagle desde USHUAIA.

Contemplar el GLACIAR PERITO MORENO, el glaciar más célebre y accesible del planeta.

Navegar entre  bloques de hielo flotantes junto a imponentes glaciares en el Parque Nacional de los Glaciares.

Conocer Estancia Cristina, una estancia ganadera enclavada junto a un espectacular paisaje y alcanzar el mirador al colosal GLACIAR UPSALA.

Descubrir la vitalísima y sofisticada BUENOS AIRES, el contrapunto urbano ideal a la experiencia salvaje y natural de la Patagonia argentina.

Te animo a seguir leyendo sobre este país, a mirar otros  vídeos y fotos sobre Argentina y … ¿por qué no? a visitar o volver a visitarlo.


Commenti

Post popolari in questo blog

53. Discurso de Antonio Banderas

69. El vendedor de humo

Un recorrido por una ciudad