Post

Visualizzazione dei post da dicembre, 2017

Buenas vacaciones navideñas

Immagine
Las vacaciones navideñas son una buena ocasión para pasar una tarde fría tumbados en nuestro sillón mirando unos dibujos animados, aunque ya no seamos pequeñitos y si bien tuvieramos que, a lo mejor, estar interesados en programas de nivel cultural más alto. La verdad es que todos necesitamos, a veces, alejarnos de la rutina y regresar a nuestro a mundo de la infancia. Hay una oferta notable durante esta temporada de películas de animación, y encima de piezas teatrales o espectáculos divertidos. Pero, lo que quiero aconsejaros es un verdadero viaje a los años de la niñez con unos cuentos clásicos, que quizás alguién de vosotros no conozca. Narrados en español y acompañados con buenas imágenes, van a ser un ejercicio muy agradable – así espero - para todos vostros que lleváis ya unos meses estudiando bajo mi guía. Con muchos deseos de Feliz Navidad y esperando que sea una temporada de paz y alegría para todos vuestros queridos.

El Burlador de Sevilla

Immagine
“ El que vive de burlar burlado habr á de escapar pagando tantos pecados ” Así declara Catalinón en su papel de confidente y gracioso de Don Juan en el “Burlador de Sevilla”, pieza teatral del Siglo de Oro, atribuida a Tirso de Molina. Como si fuera la voz de la conciencia de Don Juan o un cuidado consejero moral, informa a su amo sobre las secuelas de sus actos sin juicio. Tal cometido, eminentemente serio, no nos asombra. De hecho, ya estamos acostumbrados a figuras de cómicos que, a través de monólogos en espectáculos teatrales o televísivos, nos advierten de lo malo que, a veces, pasa por nuestro mundo. Las palabras de Catalinón plantean una función recordatoria que se integra con el perfil cómico de quien habla y de los necesitan una guía para vivir en una sociedad que quizás haya perdido el sentido y la práctica de algunos valores. Frente a las alusiones y a los juegos de palabras típicos del registro cómico, el publico adquiere el conocimiento y el intercambio ...

Latinoamérica

Immagine
Un  vídeo lleno de imágenes muy llamativas junto a unas letras que emplean metáforas: es nuestra clase de hoy. Aunque hay libros, ensayos y tertulias que tratan de explicar qué es Latinoamérica - un conjunto de etnías, costumbres y idiomas tan diferentes pero que tienen un nombre común, esta canción nos lleva rápido a la realdad latinoamericana que tendremos que estudiar. Es una presentación que nos aclara de forma muy eficaz un mundo tan fascinate de contrastes y curiosidades. Para expresar la identidad se utilizan metáforas, es decir imágenes que cuentan acontecimientos, aspectos de las costumbres o del territorio, que no serían tan sencillas que explicar de otra forma. Muchos versos empiezan por simplemente o "Soy". El verbo ser para expresar la identidad, para contar que es de verdad Latinoamérica. ¿ Y tú? ¿ Sabrías describir a tí mismo con una metafora, empezando con "soy"? Aquí hay sugerencias que elaboraron unos estudiantes. Soy la lluvia que moja ...

The garden party. La fiesta en el jardín. La festa in giardino.

Immagine
Dedicamos la clase de hoy a la revisión del léxico para expresar el tiempo atmósferico, tomando la ocasión para enseñar unas expresiones italianas a nuestra compañera huesped. Esperando que no le eche mucho de menos su vida en Australia sino se lo pase muy bien durante su estancia aquí en Italia. Leamos el incipit del cuento The Garden Party escrito por K. Mansfield y luego pasamos a traducirlo ¡al inglés y al español!  And after all the weather was ideal. They could not have had a more perfect day for a garden-party if they had ordered it. Windless, warm, the sky without a cloud. Only the blue was veiled with a haze of light gold, as it is sometimes in early summer.   E dopo tutto il tempo era ideale. Non avrebbero potuto avere una giornata migliore per una festa in giardino, nemmeno se l’avessero ordinata. Senza vento, calda, in cielo nemmeno una nuvola. Solo l’azzurro era velato da una foschia color oro pallido, come a volte accade all’inizio dell’estate.” Y, desp...

Microcuento: La oveja negra

Immagine
¿Sabes lo que significa  ser una oveja negra ? ¿Existe alguna expresión parecida en tu lengua? ¿Has sido en alguna ocasión una  oveja negra ? Lee el microrelato La oveja negra de Augusto Monterroso e intenta completar las palabras que faltan en el mismo de manera que tenga sentido. En un lejano país existió hace muchos años una oveja negra. Fue___________________. Un siglo después, el rebaño arrepentido le_______________una estatua ecuestre que ______________muy bien en el parque. Así, en lo sucesivo, cada vez que______________ovejas negras eran rápidamente pasadas por las armas para que las futuras___________________de ovejas comunes y corrientes pudieran____________________también en la escultura. Ahora vamos a escuchar el microcuento leído por el propio autor en el siguiente enlace: http://www.youtube.com/watch?v=WGMqYJyHdS8 Contesta a las siguientes preguntas de comprensión: - ¿Cuál piensas que es la idea principal que el autor quie...