El Burlador de Sevilla

El que vive de burlar
burlado habrá de escapar
pagando tantos pecados

Así declara Catalinón en su papel de confidente y gracioso de Don Juan en el “Burlador de Sevilla”, pieza teatral del Siglo de Oro, atribuida a Tirso de Molina.
Como si fuera la voz de la conciencia de Don Juan o un cuidado consejero moral, informa a su amo sobre las secuelas de sus actos sin juicio.
Tal cometido, eminentemente serio, no nos asombra. De hecho, ya estamos acostumbrados a figuras de cómicos que, a través de monólogos en espectáculos teatrales o televísivos, nos advierten de lo malo que, a veces, pasa por nuestro mundo. Las palabras de Catalinón plantean una función recordatoria que se integra con el perfil cómico de quien habla y de los necesitan una guía para vivir en una sociedad que quizás haya perdido el sentido y la práctica de algunos valores.

Frente a las alusiones y a los juegos de palabras típicos del registro cómico, el publico adquiere el conocimiento y el intercambio de temas importantes también para su proprio desarrollo personal y para la convivencia social.

Si quieres conocer un poco màs del Burlador de Sevilla aquí sigue un video realizado por la televisión española:



Por eso, como calentamiento para empezar nuestra clase, quiero mostraros unos vídeos de un famosos cómicos. Además de aprender nuevas palabras y registros de habla, podemos reflexionar de forma divertida sobre temas de nuestra vida o de la sociedad hoy en día.



¿Cualés son tus cómicos favoritos? Por qué te gustan?

Commenti

Post popolari in questo blog

53. Discurso de Antonio Banderas

69. El vendedor de humo

Un recorrido por una ciudad