66. Pasatiempos en las fiestas navideñas

Han llegado las fiestas, días de vacaciones en los que descansar, junto con los familiares y los amigos. Y, sobre todo, ha llegado la Navidad, que lleva consigo horas de comida, charlas (1), bromas (2) y... juegos, por supuesto. ¿Qué familia no tiene la tradición de ponerse a jugar a un juego, aunque sea solamente a las cartas? La mayoría de nosotros, por lo menos una vez en la vida, se ha encontrado en una situación parecida. Entonces, vamos a descubrir cuales son los juegos que más se practican en estos días de fiesta.
Una de las tradiciones más comunes y que es mitad juego y mitad manera de hacer regalos es la rifa (3). Suele hacerse en las fiestas con familias muy numerosas o en las cenas de 
amigos para celebrar la Navidad. Cada persona compra un regalo algunos tramposos (4) buscan entre sus cosas algún regalo de años anteriores que no les haya gustado) y lo pone, sin tarjeta pero envuelto en papel de regalo, debajo del árbol de Navidad. Cuando llegue el momento de la rifa se hace el sorteo de los regalos: hay quien sortea los nombres de los participantes a la rifa, quien mezcla los regalos, quien hace adivinanzas etc. Pero el resultado del juego es siempre el mismo: las personas que colocaron los mejores regalos siempre reciben los peores... ¡y viceversa! Y el juego se hace tanto más divertido cuanto mayor sea la fantasía de los participantes. Solo quien haya participado por lo menos una vez en una rifa sabe que va a recibir algunos de los regalos más raros (6) de su vida.
Uno de los juegos más comunes de las fiestas esla tómbola. Todos sabemos cómo funciona, pero podemos refrescar un poco la memoria porque hay formas diferentes de hacerla. La tómbola, con sus tarjetas y sus reglas, nació en Italia, en Nápoles. Mientras que el bingo es de origen americano. Pero las reglas son muy parecidas. Hay una bolsa que contiene los números, del 1 al 90. Cada participante tiene una tarjeta que lleva una combinación de números. Una persona saca de la bolsa un número cada vez. Los participantes van marcando (7) los números que tienen en la tarjeta y, según el tipo de tómbola, va ganando la persona que tiene más números de los que salieron de la bolsa. Con la tómbola se empieza a ganar con dos números; con el bingo de cinco hasta el «bingo», o sea (8) cuando hayan salido todos los números de la tarjeta. Ambos son juegos de suerte, las personas no pueden demostrar mucha estrategia, porque la casualidad maneja (9) tanto la rifa cuanto la tómbola.
También es tradición jugar a juegos «artísticos», como el juego del mimo, en el hay que hacer imitaciones: el título de una película, de una canción, de un libro, una profesión, un personaje famoso (hasta una de las personas que estén presentes en la fiesta) y los demás tienen que adivinar. Se puede jugar en equipos o todos contra todos. De la misma manera funciona el juego en el que una persona, en vez de imitar, dibuja lo que los demás tienen que acertar (10).
Bueno... siempre hay alguien que nunca aprendió a dibujar, o alguien que no entendió lo que tenía que representar y que hace sufrir a sus compañeros de equipo. Y siempre hay una persona de la familia que sí lo sabe hacer y que aplasta (11) sus adversarios de manera cruel.
Y si ninguno de estos juegos es el que practicáis vosotros en casa, probablemente es porque las cartas son vuestro juego preferido. Nombrar todos los juegos de cartas es casi imposible, y cada familia, cada persona tiene sus favoritos, y en todas las familias existen acuerdos secretos, alianzas, trampas para salir ganando del juego.
Así que mientras los niños estrenan (12) los juegos que les trajo el Niño Jesús o Papá Noel, los más grandes también disfrutan de la fiesta, jugando como si fueran niños y peleándose como nunca. Se dice que las fiestas son los momentos en los que se pelea más. ¿Será por el afán de competición que solo los juegos saben sacar (13) en las personas?
Notas
1. charlas: chiacchierate
2. bromas: scherzi
3. rifa: lotteria
4. tramposos: persone che barano
5. tarjeta: biglietto d'auguri
6. raro: strano
7. marcando: segnando
8. o sea: cioè, ovvero
9. maneja: manovrare
10. acertar: indovinare
11. aplasta: straccia, schiaccia
12. estrenan: inaugurano
13. sacar: tirare fuori 

Después la lectura del texto, contesta a las siguientes preguntas.


¿Cuáles son los juegos artísticos que se juegan durante las fiestas?


¿Qué hacen los tramposos en una rifa?

¿Cuál es la diferencia entre la tómbola y el bingo?






Commenti

Post popolari in questo blog

53. Discurso de Antonio Banderas

69. El vendedor de humo

Un recorrido por una ciudad