Bosque animado
Galicia es una región
costiera situada al noroeste de la Península Ibérica: tierra de
marineros y emigrantes, es famosa por sus bellas playas oceánicas y
la buena calidad de su pescado.
Su capital es Santiago de
Compostela, aunque el centro económico de la Comunidad Autónoma es
La Coruña, un antiguo puerto pesquero situado en la costa norte de
la región.
A pocos kilómetros
de La Coruña, en un territorio que se extiende entre los ríos Mero
y Barcés, encontramos una porción de bosque conocida con el nobre
de Fraga de Cecebre. Se trata de un lugar protegido, o sea es el
hábitat de diferentes especies de aves, reptiles, mamíferos. Un
gran lago artificial domina este entorno ecólogico, cuya fama se
debe al escritor Wenceslao Fernández Flórez y a su obra literaria
El Bosque Animado.
En el año 2001 se estrenó
la película animada basada en la obra de Fernández Flores por una
producción española. ¿Has visto esta película? Lee el resumen de
la historia y luego expresa tu opinión sobre el nudo y los
personajes.
Sinopsis
La Fraga de Cecebre tiene
unos habitantes muy raros: son los árboles y animales que, cuando
los hombres no están, animan al bosque y viven en feliz armonía.
Pero un día unos hombres plantan un nuevo inquilino: un poste de
teléfono, que los habitantes del bosque al comienzo piensan ser un
árbol sin hojas. De esta manera termina la armonía y empiezan los problemas,
pero unos animales se aliarán para solucionar los problemas y llevar
de nuevo la felicidad al bosque animado.
Commenti
Posta un commento