Ficha de refuerzo para el cuarto


Aquí va una ficha de refuerzo para los estudiantes del cuarto curso que tienen que enfrentarse con otra prueba escrita, no es la primera y no va a ser la última :-) ¡Mucha suerte!


Alternancia entre subjuntivo e indicativo en las oraciones sustantivas y temporales. Oraciones condicionales con si (I tipo)

1. Creo que Tomás (estar)_____está_____ fuera.  Credo che Tomás sia fuori.

2. No pienso que tu hermano (ser) __sea__ tonto. Non credo che tuo fratello sia sciocco.

3. Espero que (venir, tú) ___vengas________ a la fiesta. Spero che tu venga alla festa.

4. No deseo que (ir, tú) ______vayas______ a casa. Non voglio che tu vada a casa.

1.      Con i verbi di opinione/pensiero o percezione mentale (creer, pensar, decir, parecer, juzgar, explicar, aclarar ...) usiamo l'indicativo nella subordinata se il verbo di opinione (principale) è affermativo.

2.      Invece, usiamo il congiuntivo nella subordinata se il verbo di opinione (principale) è negativo.

3.      4.  Con i verbi che esprimono sentimenti ed emozioni (lamentar, esperar, querer, desear, tener ganas …) usiamo il congiuntivo nella subordinata – quando i due soggetti della principale e della  subordinata sono diversi. Se i due soggetti coincidono, nella subordinata si usa l'infinito.

Completa con la forma apropiada de los verbos entre paréntesis:

1 Supongo que (tú, tener) ______________ razón, pero no estoy del todo segura.

2 No creo que (ellos, venir) ____________ ya, es tardísimo.

3 Me parece que mañana (nosotros, ir) ____________ a tener suerte con el tiempo.

4 Imagino que tu madre (comprar) ______________la ropa en la tienda cerca de su casa.

5 Pensaba que (tú, estar) _________ en casa con el perro.

6 Siento mucho que no (tú, poder) __________ venir con nosotros al campo.

7 Creo que mis padren me (querer) ________ mucho.

8 No creo que (ser) __________ una mentira.

9 No me gusta que mis chicos (volver) _________ tan tarde.

10 Vamos a intentarlo, pero no creo que (tener) _________ tiempo de terminar.

11 Ya os he dicho que no me gusta que (escribir) ___________ con el lápiz.

12 Mi madre no quiere que (yo, trabajar) ____________ hasta tarde.

13 El sabado hay una excursión, espero que (dejar) _________ de llover porque si no …

14 No creo que (volver, nosotros)___________ a México.

15 Me molesta que Pedro (salir) _________ todas las noches.

16 Prefiero que (tú, decir) ___________ toda la verdad a tus padres.

17 Opino que (ser) ________ mejor hablar más con tu jefe antes de tomar decisiones.

18 Me sorprende que (ellos, llamar) _________ ahora.

19 El doctor piensa que el hombre no (ser) _________ enfermo.

20 Mamá, no quiero que (tú, contar) __________ eso a papá.

Oraciones temporales 

Le subordinate temporali si sano per indicare il momento nel quale si svolge un'azione. Sono introdotte da : cuando, en cuanto (non appena), hasta que (fino a che), mientras, desde que (da quando), a medida que (man mano che), cada vez que (ogni volta che), antes de que (prima di).

Le subordinate temporali possono essere espresse con l'indicativo o il congiuntivo:

Si usa l'indicativo quando ci si riferisce al passato o ad un presente che consideriamo abituale.

Cuando era pequeña, iba a la guardería. (acción pasada)

Cuando llego al trabajo, leo el periódico. (acción habitual)

Si usa il congiuntivo quando ci riferiamo ad un momento del futuro.

Cuando me jubile, voy a viajar mucho.

En cuanto lleguemos a casa, pondremos la calefacción.

·         Le frasi interrogative dirette o indirette introdotte da cuando richiedono sempre l'indicativo poiché si tratta di frasi principali e non subordinate.

¿Cuándo llamarás? Llamaré cuando llegue al hotel.

    Possiamo esprimere la contemporaneità con la perifrasi:

    Al + infinito     Al entregar el billete, dejó caer el pasaporte.

Completa con la forma apropiada de los verbos entre paréntesis:

1.      En cuanto la (ver, yo)__________, le contaré toda la verdad.

2.      Cuando (ser, él) ________________ niño, vivía en una casa en el campo.

3.      Me encantaba cuando (cocinar, tú) __________ para mí. La comida era excelente.

4.      Me quedaré aquí hasta que (venir) ________________ tu madre.

5.      Cuando no (desayunar, él) ____________ por la mañana, se pone muy nervioso.

6.      Al (pasar)____________  por  los controles, se muestran los pasaportes.

7.      El niño jugaba mientras la madre (limpiar) _____________ el polvo.

8.      En cuanto (llegar, yo) __________ a casa, me quito los zapatos.

9.      Terminaré antes de que (tú, llegar) ____________.

10.  Cuando (estar, tú) __________ en España conocerás a mis amigos.

11.  A medida de que (pasar)___________ el tiempo se integraba el equipo.

12.  En cuanto (poder, yo) ______________ te enviaré dinero.

13.  Se lo diré  antes de que (partir, él) ________.

14.  Os lo mostraré antes de que lo ( terminar, ellos) ______________.

15.  Desde que  se (ir, ella) __________ nunca más volvió a verme.

Oraciones condicionales

Completa las frases conjugando los verbos entre paréntesis.

Fijate que se trata de oraciones condicionales realizables (tipo I).

¡Ojo!  

Oración subordinada                                                 Oración principal

Si + presente de indicativo

Presente
Si puedes, lo haces.

Futuro
Si puedes, lo harás.

Imperativo
Si puedes, hazlo.


1 Si Pilar ________ (venir), Marcos ____________ (ponerse) muy contento.

2 Si ____________ (llover) a cántaros, la carretera ___________ (inundarse).

3 Te ______________ (llamar, yo) si ______________ (recibir, yo) noticias de él.

4 ___________ (leer, Usted) el libro que le he aconsejado, si __________ (tener, Usted) tiempo.

5 ¿Qué _________ (hacer, tú)  si la tienda todavía _________ (estar) cerrada?

6  Si _______________ (gastar, tú) tanto dinero, no ___________ (llegar, tú) a fin de mes.

7 Si te ___________ (gustar), cómpralo.

8 Si __________ (ver, yo) a tu madre, le __________ (contar, yo) lo que he oído.

9 Si _____________ (pasar, yo) mucho tiempo sin revisar, me ___________ (olvidar) todo lo que ya he estudiado.

10 Dímelo si lo ___________ (saber, tú).



Commenti

Post popolari in questo blog

53. Discurso de Antonio Banderas

69. El vendedor de humo

Un recorrido por una ciudad